Single Track por el valle de la Acebeda

  Circular
  32 km.
  756 mt.
  100% 
  1062-1510 mt.
  1810    175 
  Media (48)
 Desnivel .-
Acumulado  756 mt.
Acumulado  749 mt.
Diferencia:  7 mt.
 Elevación .-
Mínima  1062 mt.
Máxima  1510 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  13,01 km.
 5-15%:  3,06 km.
10-15%:  0,64 km.
15-20%:  0,14 km.
20-25%:  0 km.
25-30%:  0 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
Etapa “corta” pero intensa transcurre por el sendero o vereda más impactante de esta vertiente de la Fuenfria. Es un sendero que avanza con escasas dificultades técnicas por la falda de la Camorca desde los 1350 m hasta los 1450 durante 4 Km. en un continuo rompepiernas no muy duro lo que te permite sumergirte completamente en el ambiente que te rodea. Setas, helechos, pinos inmensos, acebos, agua por todas partes. Soledad. Se disfruta cada segundo. Para llegar hasta él, he elegido una ruta que partiendo del carril bici conecta con la Cañada Real, pasa cerca de las ruinas del caserío de Santillana y asciende a través de un monte de encinas. Llegamos a la cola del embalse de Revenga, para perder altura en bajada corta pero adrenalitica, y enseguida entramos por senda en el reino del rió Acebeda. Ascendemos lentamente por una pared (tramos del 16%) cruzamos la cazera del acueducto y bastante machacados llegamos a pista de asfalto que enseguida abandonamos para comenzar con el objetivo principal de esta ruta. La vuelta por la pista de la Fuenfria con alguna salida para atajar y cogemos la calzada romana para por la fuente de los Pastores (merece la pena sentarse un rato y contemplar el valle por donde hemos rodado, debajo del manto de la Mujer Muerta), Cruz de la Gallega, Fuente de San Pedro, enlazar con el Cordel de Santillana que nos devuelve a Segovia.
© Todos los derechos reservados a Enrique Garcia
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.